Hace un rato he vuelto de la presentación del libro «El último barco a América» de Paco López Mengual,  un tipo encantador, y me decía a mí misma que no entiendo por qué  la gente tiene esa visión gris y aburrida de las presentaciones de libros, porque yo me lo paso fenomenal y por las caras que veía de todos los que han acudido hoy, ellos  también. Incluso algún despistado que estaba allí leyendo sin saber qué iba a acontecer, ha preferido dejar su libro ―como él mismo nos ha...

Un tema vidrioso en este país es el de los premios literarios. Recuerdo cuando terminé mi primera novela y por los comentarios de unos y otros empecé a considerar la posibilidad de publicarla. Sin conocer a nadie en este mundillo se me antojaba un imposible, y como muchos otros autores noveles antes y después que yo, me decidí a enviarla a un premio, el primero que se convocaba en el calendario tras tomar aquella insensata decisión. Pues de eso quiero hablar, de lo que parecen catapultas literarias y pueden ser sepulturas.En...

Que el tema de ETA me indigna no es nuevo y bastantes disgustos me ha costado. Cuando escribía en prensa dediqué varios artículos al tema  ―«La Serpiente y el camino» (5/01/08), «48horas, hace 11 años» (05/07/08), «El flotador Etarra» (06/11/10) o «Vuelven a casa, vuelven» (15/01/11), premonitorio  este último―. Y esta semana ha sido para no olvidar, empezando con el teatrillo montado en San Sebastián y acabando con la declaración de ETA. Si hay un lema que siempre me ha dado grima, incluso miedo, es el de que el fin justifica...

Siempre intento alternar la lectura de literatura actual con la de obras clásicas, de esas que han sobrevivido al paso de los años. Muchas veces me pregunto qué autores llegarán a clásicos el día de mañana. El realismo francés  del XIX comencé a leerlo de muy joven y tal vez me marcó a la hora de escribir. Es una literatura en la que se cuentan historias cotidianas pero no exentas de interés, narradas con belleza y claridad. Una literatura en que la trama son sus personajes y las pasiones que...

Estos días medio país (o más) ha estado pendiente de la boda de una ilustre octogenaria con su «joven» prometido,  hasta el punto de que ni los continuos tweets y retweets de Pedro J. con su último libro o la nueva trama de corrupción política con Blanco de por medio, han conseguido arrebatarle al sonado enlace ese extraño honor que supone ser Trend Topic  (TT). Para los ajenos al mundo-twitter, TT equivale a lo más comentado, el tema del día. Casi a la vez se conocía que 98.000 nuevas personas habían...

Tal y como me comprometí hace un par de entradas, voy a ir contando mis impresiones sobre Amazon para Kindle, y comenzaré  por el principio aunque otros colegas ya han hablado de ello en sus blogs respectivos. Confieso mi total ignorancia antes de decidirme a subir mi novela. Como no soy usuaria de este sistema ―todavía, me doy de plazo hasta Navidad para que me regalen un lector de ebooks― ignoraba, por ejemplo, que no solo podría descargarse el libro digital en ese aparatito llamado Kindle  y del que recientemente se...

(La semana pasada comentaba sobre autores que publicando buenas obras no llegan a gozar de los privilegios de los que aparecían en la columna de Babelia. Poco a poco iré subiendo al blog las reseñas de los libros que lea, y en particular las de Clásicos y autores cuyos nombres no aparecen con frecuencia en las revistas especializadas o no suenan con la fuerza de los Best Sellers por todos conocidos)«En 1956, el informativo oficial NO-DO anunció con toda pompa que tres científicos españoles habían investigado la superficie de Marte,...

Hace una semana leía en El País un precioso, incluso poético artículo de Winston Manrique ―”Autores en penumbra”― y, siendo cierto lo que dice, a la vez no lo es, y trataré de explicarme. El artículo hablaba sobre  los escritores que habiendo publicado con un nivel literario reconocido por la crítica y a veces incluso por el público, no han alcanzado la notoriedad y la fama de otros cuyos méritos no son mayores que los de aquellos. Pero habría que matizar  que hasta en la  penumbra hay clases, y...

Pues sí, me he lanzado: por fin mi novela «El final del ave Fénix»  está disponible en libro digital en Amazon,  el portal más conocido del mundo para estos menesteres, y me siento como una exploradora perdida en la inmensidad de la selva amazónica, pero convencida de que encontraré tierras maravillosas adentrándome  en la espesura. No sé si es tarde o pronto para haberme decidido y algunos se preguntarán por qué doy este paso cuando mi novela sigue en el ruedo literario. En general, los  lectores  no conocen una triste realidad...