Hace un tiempo emitieron en TVE la película La buena esposa. El título original (The wife), no incluía  la carga de moralina de la adaptación española. No la conocía y me vino bien verla cuando lo hice, aunque como película, a pesar de una gloriosa interpretación de Glenn Close, no terminó de convencerme. Digo que me vino bien, porque es el pie perfecto para arrancar este escrito.Durante un tiempo he procesado los datos de una encuesta sobre lo que leemos. O, mejor dicho, a quién leemos. Lancé en mis redes...

No hace mucho leía a una compañera de letras confesar con amargura la decepción que le ha supuesto, en términos generales, publicar; en su última novela había puesto muchas esperanzas, las cosas no han salido como le habría gustado, y el desánimo se ha apoderado de ella. La pandemia ha afectado a muchos sectores y el del libro no es ajeno, aunque su debacle es más silenciosa que otras. Los títulos que tendrían que haberse publicado durante la pandemia se quedaron en su mayoría en los almacenes, sin distribuir. Muchos...

Dicen que no hay quinto malo. Cuando miro hacia atrás, me cuesta creer que haya llegado hasta aquí. Cuatro novelas publicadas no es poco, y estar trabajando en la quinta es algo que, hace un par de años, pensé que no llegaría a ver.Ha sido un fin de semana muy provechoso. Cerca de seis mil palabras y, lo que es más importante, uno de los nudos que dificultaba el avance de la novela se ha deshecho y el salto ha sido abismal. Se ha cerrado la primera parte de la...

Qué año…  Diferente,  extraño, duro, cruel incluso. Siempre he hecho balance, pero esta vez me cuesta.  Para mí comenzó con muchos problemas que venían del anterior. El resumen que escribí sobre el 2019 se llamaba Menudo 2019 y terminaba pidiendo humildemente que no fuera peor que el anterior. Poco podía imaginar lo que traería el que empezaba.Lo empecé ilusionada, había firmado un contrato para relanzar la saga de los Lamarc, en bolsillo, algo difícil ―casi milagroso― dado el tiempo que llevan en el mercado y el número de ediciones que...

La semana pasada comenté que había publicado una novela de forma clandestina, con seudónimo, y os reté a adivinar cuál era. No era difícil viendo mis redes sociales y atando cabos con el seudónimo. Como prometí, hoy desvelo cuál es y por qué la he publicado como lo he hecho.Como algunos habéis descubierto, se trata de El infiltrado: La Puerta del Cielo, publicada bajo el seudónimo de M. S. Quebec. Algunos que adivinaron mi autoría me han preguntado por qué con seudónimo. Es simple, por desligarla de mi obra anterior,...

Este post es el primero de mi remodelada página web. Con él la inauguro oficialmente. Era algo que tenía pendiente, la anterior se caía a pedazos, y por una vez no ejercí de Juan Palomo y he contado con el equipo formado por Beatriz Maset (Be Marketing) y José Aguado (White-app) para adaptar mi antigua web a estos tiempos. Y aprovecho para contaros muchas otras novedades....