Regresaba del club de lectura que dirijo, cuando me vino el recuerdo de los muchos artículos que he leído en las últimas semanas sobre este tema, el de los clubs de lectura (o clubes, que también esto ha dado para debatir). Demasiado pontífice sobre por qué lee cada uno, sobre por qué es mejor leer en soledad o en compañía, sobre el sentido de comentar lo que se lee, sobre si es reprobable que las librerías utilicen los clubs para vender libros, sobre por qué hay más mujeres que hombres…...

Conforme escribo, me parece inverosímil todo lo que llevábamos visto en esos primeros siete días y todavía faltaba aquello que, cuando planificas un viaje a Perú, es el mayor reclamo. El Valle Sagrado es el epicentro de esta ruta, la mente asocia el país a Machu Picchu y alrededores, como si todo se redujera a eso, aunque hay muchísimo más que ver como ha quedado patente en las dos entradas anteriores. Rumbo al Valle Sagrado La mañana del 8 a las 8:30 por fin salimos, mochila al hombro con muda para dos...

Empecé a escribir tarde. Corría el año 2006 y hasta ese momento mi vida había sido una carrera sin pausa. Trabajo, hijos, familia, casa, más trabajo… Corría como un hámster, sin aliento, sin rumbo. Adelante, siempre adelante. Pero ¿hacia dónde? Daba igual, no había tiempo para pensar, para decidir. Con sacar adelante a la familia ya era mucho. Dos años antes, la muerte había hecho doblete en mi mundo sin que mi carrera en la noria de la vida frenara o aminorara la marcha. Pero ya no fui la misma....

Si hay dos sitios dónde todos andamos despistados sobre cómo funcionan, uno es Wikipedia (del que ya sé más de lo que me gustaría y espero poder hablar de ello en un futuro próximo) y otro es Amazon y sus algoritmos. A los lectores que compráis libros en Amazon imagino que estas cosas os dan un poco igual (por cierto, mil gracias por respetar nuestro trabajo y pagar por él), aunque seguro que alguno se fija en las estrellitas, en el número de valoraciones, lee alguna opinión (casi siempre despiertan más...